25sep2011

LA VACUNA




Hace unos cuantos años (y cuando digo cuantos, unos diez) me diagnosticaron, por mediación de una tortura de pinchazos en el brazo, una alergia al polvo y ácaros.
Me recetaron lo que a todo el mundo recetan, antihistamínicos e inhaladores por si hay crisis asmáticas (que era mi caso). Como la cosa, con el paso de los años, se vió que empeoraba mas que mejoraba, deciden recetarme una vacuna. Al principio pensé: "por fín, no voy a volver a estornudar 20 horas de las 24 que tiene el día...no voy a volver a silvar por casa como si fuera el afilador de los cuchillos"...pues mentira todo. El primer pasmo ya me lo dió cuando ví lo que me iba a suponer para el bolsillo o cartera....un módico precio de 110€ más o menos (y menos mal que la Seguridad Social me subvenciona el 60%, que si no, pagaría unos 2oo y pico € largos)...ese pasmo no hubo inhalador que me lo curara.
Claro está que pensé que sería una dosis y ya está, pues no, el tratamiento debe durar mínimo 3 años máximo 5 (y llevo año y medio)...Tengo que decir que la suerte es que como ahora la vacuna me la administran mensualmente y el botecito tiene para varias dosis, me llega para unos cuantos meses.
Pero eso no es todo. Resulta que tienen que administrártela obligatoriamente (vamos que si tienes a alguien en casa, que no es mi caso, que sepa poner inyecciones no te la puede dar) en el centro de salud o centro hospitalario, por el hecho de que existe una posibilidad entre muchas de que te de un ataque anafiláctico y quedarte en el sitio si no tienen una máquina de reanimación de las que te pegan descargas eléctricas. Pero claro, eso te lo explican cuando vas a ponértela la primera vez, o sea, cuando ya te has desembolsado unos euracos en la farmacia del barrio.
Luego viene la segunda parte. Te dan la vacuna y por protocolo tienes que esperar allí media horita, por eso de si te da un ataque anafiláctico de esos, o otro tipo de reacción local. Claro que yo debo de ser de efecto retardado porque la reacción local me da pasadas unas 5 horas. Y este viernes pasado que la dí, además de ponérseme el brazo como si una patrulla de mosquitos acamparan en él, se me queda dormido y como con calambres...Será eso normal??
Conclusión, os voy a resumir las ventajas y los inconvenientes de las vacunas contra la alergia:


INCONVENIENTES


- El precio...cuanto cuesta??...200 y pico euros, pero por tener usted seguridad social se la dejamos en 100 y pico...que barbaridad!!!...es que con la salud no se juega que si no, era como para mirar si las vendían de segunda mano en ebay.


-Los efectos secundarios...un brazo hinchado, ardiendo y dolorido durante un par de días. Eso sí, al mes siguiente te la dan en el otro brazo, para que puedas acostarte también del otro lado.


VENTAJAS


-Espero tener alguna (es que de momento poco lo noto) que si no, por los euros que me gasto al año en vacuna, os juro que estornudo todo el día y toda la noche sin problema.